top of page

Corea del Sur vota por un nuevo presidente tras seis meses de caos político

  • Foto del escritor: Semanario Veritas
    Semanario Veritas
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

Tras meses de caos político y la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, este 3 de junio, Corea del Sur se prepara para elegir a un nuevo líder. La elección enfrenta a dos figuras contrastantes en medio de una crisis económica, tensiones regionales y un país dividido que busca recuperar la estabilidad y la confianza en sus instituciones.

Corea del Sur
Los candidatos presidenciales surcoreanos, Lee Jae-myung y Kim Moon-soo. Getty Images.

Crisis política y elecciones: Corea del Sur se encuentra en un momento de agitación política tras la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, quien fue removido del poder después de declarar la ley marcial. La nación, aliada clave de EE.UU., celebrará elecciones presidenciales con la esperanza de restaurar la estabilidad política.


Impacto en la economía: La incertidumbre política, combinada con la guerra comercial entre Corea del Sur y EE.UU., ha impactado negativamente la economía surcoreana. El país enfrenta una posible recesión, alta inflación y desempleo juvenil creciente.


Principales candidatos: Los dos principales aspirantes a la presidencia son Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, y Kim Moon-soo, del conservador Partido del Poder Popular (PPP). Ambos prometen reformas económicas y políticas para sacar al país de la crisis.


Perfil de Lee Jae-myung: Lee es un exabogado de derechos humanos con una carrera política consolidada. Sobrevivió a un intento de asesinato en enero y se convirtió en símbolo de resistencia al régimen de Yoon. Ha prometido limitar los poderes presidenciales y reformar la Constitución.


Controversias legales de Lee: A pesar de su popularidad, Lee enfrenta múltiples acusaciones de corrupción y soborno relacionadas con escándalos inmobiliarios y violaciones a la ley electoral, aunque él niega rotundamente los cargos y afirma que son motivaciones políticas.


Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


Perfil de Kim Moon-soo: Kim, un exactivista universitario encarcelado por protestas en su juventud, fue finalmente nombrado candidato presidencial del PPP tras una larga lucha interna. Promete unidad nacional y reformas judiciales y económicas profundas.


Otras candidaturas: También hay aspirantes de partidos menores e independientes, como Lee Jun-seok, quien abandonó el PPP para formar su propio partido reformista. Aunque con menos apoyo, estos candidatos podrían influir en una elección cerrada.


Temas clave de campaña: Además de la economía, los votantes están preocupados por la crisis demográfica —envejecimiento poblacional, baja natalidad y discriminación laboral contra padres—, así como por los problemas de vivienda y educación.


Amenazas externas: Corea del Norte sigue siendo una amenaza constante con sus avances armamentísticos, mientras China representa un desafío diplomático. Corea del Sur sigue comprometida con su alianza estratégica con EE.UU., manteniendo una importante presencia militar estadounidense en su territorio.


Caída de Yoon: Yoon fue destituido tras declarar la ley marcial e intentar mantenerse en el poder con apoyo militar. Enfrenta cargos graves como insurrección. Su trayectoria, de fiscal anticorrupción a presidente caído en desgracia, simboliza el giro dramático de la política surcoreana reciente.


Fuentes de información:

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page