Expertos paraguayos alertan sobre nuevos ataques cibernéticos al Estado
- Semanario Veritas
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
Especialistas en ciberseguridad en Paraguay advirtieron sobre recientes ataques informáticos dirigidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Programa Nacional de Control del Sida (Pronasida), ocurridos la noche del sábado pasado. Los profesionales Luis Benítez y Miguel Gaspar hicieron públicas sus preocupaciones a través de redes sociales, tras la difusión de mensajes del grupo de hackers denominado CyberTeam, que se adjudicó los ataques a ambas instituciones.

Luis Benítez calificó la situación como grave al difundir el anuncio del hackeo a Pronasida publicado por los ciberdelincuentes en la red social X (antes Twitter). Por su parte, Gaspar señaló la gravedad del caso debido a que Pronasida maneja información sumamente sensible de personas en situación de vulnerabilidad, y reclamó una reacción urgente del Gobierno, arrobando a la cuenta oficial del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
En otro mensaje, Gaspar también confirmó que el JEM fue víctima de un nuevo ataque, agregando que esto forma parte de una serie de eventos cibernéticos que se dan en distintas fases, para los que el Estado debe estar preparado. Enfatizó la necesidad de evaluar y cuantificar el daño generado por estas brechas de seguridad.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados emitió un comunicado informando que su sistema administrativo detectó una actividad sospechosa, lo que los llevó a bloquear preventivamente sus servidores con el objetivo de evitar accesos indebidos. Aunque aseguraron que no hubo daños registrados, la exposición de datos sensibles dejó en evidencia la vulnerabilidad del sistema.
Cabe destacar que las páginas web tanto del JEM como de Pronasida estaban fuera de línea tras los ataques, según pudo constatar el medio Última Hora.
Estos incidentes ocurren mientras el Gobierno, encabezado por el presidente Santiago Peña, lanzó recientemente la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028. El anuncio se realizó poco después del hackeo a la cuenta oficial del mandatario y en medio de amenazas de otro grupo de ciberdelincuentes, que exigieron un rescate millonario bajo la amenaza de divulgar millones de datos personales de ciudadanos paraguayos, lo cual finalmente cumplieron.
Fuentes de información:
Comments