top of page

Tiburón nacido en 1515 es el animal más viejo del mundo

  • Foto del escritor: Semanario Veritas
    Semanario Veritas
  • 29 jun
  • 3 Min. de lectura

Los expertos señalan que tiene 510 años. Consideran que los estudios sobre estos peces son importantes para analizar cómo sobreviven sin desarrollar enfermedades. Además, su carne venenosa anula cualquier interés económico.

Tiburón
Foto: Archivo.

Esta vez vuelve a estar en la mira, luego de que en un tuit se mostrara a este animal que habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristóbal Colón.


En un estudio publicado en la revista National Geographic, un grupo de investigadores aseguró que es el vertebrado más viejo del planeta.


El tiburón de Groenlandia es parte de una especie también conocida como tiburón boreal que solo viven en las frías aguas del Atlántico Norte y los océanos árticos.


Es un animal de crecimiento lento ya que aumenta en tamaño aproximadamente un centímetro por año, por lo que puede alcanzar más de cinco metros. Este tiburón mide 550 centímetros.


Para estimar la edad, los investigadores usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón, para ello extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra que habían sido pescados de forma accidental. De los 28 tiburones de Groenlandia analizados, las edades rondaban de entre 272 a 512 años, lo que daba una esperanza de vida promedio de 392 años y descubrieron que este tiburón vivo podría tener hasta 515 años. Indicaron que las pruebas con carbono tienen un margen de error de 120 años, lo que significa que en el peor de los casos tendría 395 años.


Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


Cabe mencionar que los biólogos marinos trataron sin éxito durante décadas determinar la edad y la longevidad de los tiburones de Groenlandia.


“Es casi increíble que no sepamos si el tiburón vive durante 20 años o durante 1000 años”, señaló Steven Campana, un experto en tiburones de la Universidad de Islandia. Eso se debe a que es una especie que vive a más de 2000 metros de profundidad y que no tiene interés económico ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina.


Sin embargo, a través del nuevo estudio, además de la edad, se determinaron otros datos, como por ejemplo que el tiburón no alcanza su madurez sexual hasta los 150 años, por lo que se lo debe proteger de la pesca a fin de evitar que entre en peligro de extinción, reportó La Nación.


Última aparición: Groenlandia. Los biólogos se sorprendieron al encontrar un misterioso tiburón de agua fría a miles de kilómetros de distancia de su hábitat natural, según un estudio marino reciente. Es un tiburón de Groenlandia, el vertebrado más longevo de la Tierra, que fue descubierto en el Mar Caribe tropical.


Los investigadores estaban marcando y capturando temporalmente tiburones tigre en la costa de Belice cuando se encontraron con el misterioso tiburón, dijo un artículo publicado recientemente en la revista científica Marine Biology.


Inicialmente, los científicos sospecharon que podría ser un tiburón de seis branquias, un depredador dominante de aguas profundas, pero al fotografiar al animal raramente visto, confirmaron su identidad como "muy probablemente" un tiburón de Groenlandia, informa Science Alert.


"De repente vimos una criatura lenta y lenta bajo la superficie del agua", informó Devanshi Kasana, biólogo y candidato a doctorado en el laboratorio de Ecología y Conservación de Depredadores de la Universidad Internacional de Florida, Mashable. "Parecía algo que existiría en tiempos prehistóricos".





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page