Estados Unidos acelera la adopción de IA como prioridad de seguridad nacional
- Semanario Veritas
- 31 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un memorando que instruye al PentĆ”gono y a las principales agencias de inteligencia del paĆs a adoptar de manera inmediata la inteligencia artificial (IA) como prioridad de seguridad nacional. La medida busca asegurar que Estados Unidos mantenga su liderazgo en esta tecnologĆa y evite que rivales como China tomen ventaja, lo que podrĆa poner en riesgo la seguridad del paĆs.

La IA, definida en el memorando como una ātecnologĆa que define una eraā, es presentación como esencial para la defensa nacional y la competitividad global de Estados Unidos.
El memorando establece nuevas directrices para el uso de IA en el Ć”mbito de la seguridad nacional respecto de los derechos humanos y las libertades civiles. Un alto funcionario de la administración enfatizó que, aunque la adopción de esta tecnologĆa es una prioridad, se deben tomar medidas para alinear su implementación con los valores fundamentales del paĆs. SegĆŗn el funcionario, no actuar con rapidez en la implementación de IA en las agencias de defensa podrĆa suponer una "sorpresa estratĆ©gica" y un riesgo ante los avances de sus competidores.
Esta nueva estrategia complementa una orden ejecutiva emitida el aƱo pasado, que ya habĆa instruido a las agencias federales a desarrollar polĆticas especĆficas para el uso de IA. Las disposiciones del memorando tambiĆ©n exigen fortalecer la seguridad en las cadenas de suministro de microchips avanzados, elementos clave en los sistemas de IA, para evitar que caigan en manos de naciones rivales. AsĆ, se busca asegurar el control de la tecnologĆa que, de acuerdo con el memorĆ”ndum, serĆ” determinante en los próximos aƱos.
En una conferencia en la Universidad de Defensa Nacional, el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, advirtió que fallar en la implementación rĆ”pida y efectiva de IA en el sector de seguridad podrĆa hacer que Estados Unidos pierda la ventaja tecnológica acumulada con tanto esfuerzo. Sullivan subrayó que no se trata solo de tener la tecnologĆa, sino de utilizarla de manera estratĆ©gica para reforzar la posición de Estados Unidos en el escenario global y evitar que adversarios potenciales se adelanten.
Finalmente, el memorĆ”ndum insta a trabajar con aliados internacionales, incluidos el G-7 y Naciones Unidas, para establecer un marco de normas globales sobre el uso de IA. Sullivan destacó que el propósito es equilibrar los beneficios y riesgos de esta tecnologĆa, permitiendo que personas en todo el mundo se beneficien de los avances en IA, mientras se mitigan sus posibles amenazas a la estabilidad global. Esta cooperación internacional busca asegurar un uso seguro y Ć©tico de la IA en el Ć”mbito de la seguridad mundial.
Fuente: