top of page

El pomelo: Beneficios y contraindicaciones

  • Foto del escritor: Semanario Veritas
    Semanario Veritas
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

El pomelo (también conocido como toronja) es una fruta cítrica que ofrece una serie de beneficios para la salud, pero también tiene algunas contraindicaciones que se deben tener en cuenta.

El pomelo o toronja viene en diferentes colores y sabores. Foto: Multimedia de WIX.
El pomelo o toronja viene en diferentes colores y sabores. Foto: Multimedia de WIX.

Beneficios del pomelo:


  1. Rico en vitamina C: El pomelo es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la piel y combatir el daño de los radicales libres.

  2. Propiedades antioxidantes: Contiene antioxidantes como el licopeno y la vitamina A, que protegen el cuerpo contra el envejecimiento celular y ciertas enfermedades crónicas.

  3. Ayuda a la pérdida de peso: El pomelo es bajo en calorías y alto en agua y fibra, lo que puede ayudar a mantener la saciedad y apoyar los objetivos de pérdida de peso.

  4. Mejora la digestión: Su contenido de fibra ayuda a mejorar la digestión y prevenir problemas como el estreñimiento.

  5. Reduce el colesterol: Algunos estudios sugieren que el consumo de pomelo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo").

  6. Control de la presión arterial: Debido a su contenido de potasio, el pomelo puede ayudar a regular la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.

  7. Hidratante: Su alto contenido de agua lo convierte en una fruta muy hidratante, ideal para mantener un buen equilibrio de líquidos en el cuerpo.


Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


Contraindicaciones del pomelo:


  1. Interacciones medicamentosas: El pomelo puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos, incluidos los que tratan la presión arterial, el colesterol y algunos ansiolíticos. Esto se debe a que contiene furanocumarinas, que inhiben la acción de una enzima en el hígado que descompone estos medicamentos, lo que puede aumentar su concentración en la sangre a niveles peligrosos.

  2. Problemas digestivos: Aunque es bueno para la digestión en cantidades moderadas, consumir demasiado pomelo puede causar molestias estomacales o agravar problemas como la acidez o el reflujo ácido en personas predispuestas.

  3. Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al pomelo o a otros cítricos, lo que puede causar reacciones alérgicas leves o graves.

  4. Dientes sensibles: Al ser un cítrico, el pomelo es ácido y puede desgastar el esmalte dental si se consume en exceso, contribuyendo a la sensibilidad dental o la erosión del esmalte.


Recomendación:


Si tomas medicamentos, es recomendable consultar con un médico antes de consumir pomelo regularmente para evitar interacciones peligrosas.


Fuentes de consulta para profundizar acerca del tema:


  • Mayo Clinic – Información médica confiable sobre interacciones de medicamentos y alimentos, incluyendo el pomelo y sus efectos sobre ciertos medicamentos.

    www.mayoclinic.org

  • Harvard T.H. Chan School of Public Health – Publicaciones relacionadas con los beneficios de las frutas y vegetales, así como su contenido nutricional.

    www.hsph.harvard.edu

  • National Institutes of Health (NIH) – Artículos sobre antioxidantes, vitamina C, y estudios sobre la relación entre los cítricos y la salud cardiovascular.

    www.nih.gov

  • PubMed – Base de datos científica con estudios sobre los efectos del pomelo en la salud y sus interacciones farmacológicas.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

  • American Heart Association (AHA) – Información sobre el papel del potasio y la fibra en la salud cardiovascular.

    www.heart.org


Artículos del Semanario Veritas publicados acerca del tema:


  • Ninguna


Artículos de otros medios publicados acerca de Haití:




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page