Estrategias para controlar el estrés y mejorar tu bienestar
- Lic. Andrea Calderini
- 2 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Todos hemos experimentado estrés en algún momento de nuestra vida debido a diversas situaciones. Es una reacción normal y saludable ante cambios o desafíos. Sin embargo, cuando el estrés persiste durante más de unas semanas, puede afectar nuestra salud. Para evitar que el estrés le haga daño, es importante aprender maneras saludables de gestionarlo.

¿Qué es el estrés?
El estrés puede describirse como un estado de preocupación o tensión mental provocado por situaciones difíciles. Todos experimentamos algún nivel de estrés, ya que es una respuesta natural a amenazas y otros estímulos. La forma en que manejamos el estrés determina su impacto en nuestro bienestar.
¿Cómo nos afecta?
El estrés influye tanto en la mente como en el cuerpo. Un nivel moderado puede ser beneficioso, ayudándonos a enfrentar las actividades diarias, pero un exceso de estrés tiene consecuencias físicas y psicológicas. Aprender a manejarlo puede ayudarnos a sentirnos menos abrumados y a mejorar nuestro bienestar general.
¿Cuáles son los signos del estrés?
El estrés puede dificultar la relajación y la concentración, y generar sentimientos de ansiedad o irritabilidad. Además, puede provocar dolores de cabeza, malestar estomacal, problemas para dormir o cambios en el apetito. Si el estrés se vuelve crónico, puede agravar problemas de salud y llevar a un aumento en el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias. Las situaciones estresantes pueden desencadenar o empeorar problemas de salud mental, como la ansiedad o la depresión, que requieren atención médica.
¿Responden todas las personas al estrés de la misma manera?
No, cada persona reacciona de manera diferente a las situaciones estresantes. Los síntomas y las estrategias para afrontarlo varían de una persona a otra.
¿Es normal sentirse estresado ante una situación complicada?
Sí, es normal sentirse estresado en situaciones como entrevistas laborales, exámenes académicos, exceso de trabajo, empleos inestables o conflictos interpersonales. Muchas personas logran reducir el estrés a medida que la situación mejora o aprenden a controlar sus emociones. Sucesos como crisis económicas, brotes de enfermedades, desastres naturales, guerras y violencia social también pueden causar estrés generalizado.
¿Puedo trabajar si siento estrés?
La mayoría de las personas continúan con sus actividades diarias a pesar del estrés. Sin embargo, si resulta difícil de controlar, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud o de una persona de confianza.
¿Cómo se puede controlar el estrés?
Aprender a gestionar el estrés
La OMS ha publicado la guía En tiempos de estrés, haz lo que importa para enseñar habilidades prácticas de autoayuda. La guía propone practicar técnicas de autoayuda durante unos minutos al día, con la opción de utilizar ejercicios pregrabados.
Seguir una rutina diaria
Realizar una serie de actividades cada día puede ayudar a tener una sensación de control y ser más eficiente. Programar momentos específicos para comer, pasar tiempo con la familia, hacer tareas diarias y practicar ejercicio físico o actividades recreativas puede ser beneficioso.
Dormir lo suficiente
El sueño es crucial para cuidar el cuerpo y la mente, ya que repara, relaja y revitaliza el organismo, ayudando a enfrentar el estrés. Los buenos hábitos de sueño incluyen:
Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Dormir en un lugar tranquilo, oscuro y relajante, a una temperatura agradable.
Limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
Evitar comer en exceso o consumir alcohol o cafeína antes de acostarse.
Hacer ejercicio físico durante el día.
Mantenerse en contacto con los demás
Hablar con familiares y amigos sobre las preocupaciones y sentimientos puede ayudar a sentirse más animado y menos estresado.
Llevar una dieta saludable
Una alimentación equilibrada y regular, acompañada de una adecuada hidratación y el consumo de frutas y verduras frescas, puede influir positivamente en la salud.
Hacer ejercicio con regularidad
La actividad física diaria, ya sea intensa o simplemente caminar, puede reducir el estrés.
No pasar demasiado tiempo con las noticias
Dedicar mucho tiempo a ver o leer noticias puede causar estrés. Si esta actividad genera estrés, es recomendable reducir el tiempo dedicado a ella.
Fuentes:
Comments