Abuso infantil: Senado paraguayo aumenta penas hasta 30 años de prisión
- Lic. Andrea Calderini
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura
En un importante paso para la protección de la infancia, la CÔmara de Senadores aprobó el miércoles un proyecto de ley que aumenta de forma significativa las penas privativas de libertad para los abusadores de niños. La iniciativa, que modifica el Código Procesal Penal, busca establecer condenas de entre 15 y 30 años de cÔrcel para aquellos que sean encontrados culpables de estos graves delitos.

Un avance crucial en la lucha contra el abuso infantil
El proyecto de ley,Ā presentado por los senadores Lizarella Valiente,Ā Basilio Núñez,Ā Natalicio Chase,Ā Yolanda Paredes y Ever Villalba,Ā contempla ademĆ”s la inclusión de nuevas modalidades de abuso que no estaban tipificadas en la legislación vigente.Ā De esta manera,Ā se busca brindar mayor cobertura legal a las vĆctimas y garantizar que los responsables de estos crĆmenes reciban el castigo que corresponde.
Un compromiso con la imprescriptibilidad
Un aspecto fundamental del proyecto es el establecimiento de la imprescriptibilidad del delito de abuso sexual en niƱos y adolescentes.Ā Esto significa que los responsables de estos actos no podrĆ”n eludir la justicia por el paso del tiempo,Ā garantizando que las vĆctimas tengan la oportunidad de obtener justicia,Ā sin importar cuĆ”ndo se haya cometido el delito.
Un llamado a la acción
Si bien la aprobación del proyecto en general representa un avance significativo,Ā aĆŗn queda camino por recorrer.Ā Los senadores han acordado posponer el estudio en particular para realizar una mesa de trabajo con representantes de diversas instituciones,Ā incluyendo el Ministerio de la NiƱez y Adolescencia,Ā la FiscalĆa General del Estado,Ā los Ministerios de Justicia y Defensa PĆŗblica,Ā y el Comando de la PolicĆa Nacional.Ā El objetivo de esta mesa es definir con precisión las nuevas tipificaciones de abuso y garantizar que la ley sea lo mĆ”s completa y efectiva posible.
MÔs allÔ del castigo: prevención y protección
MĆ”s allĆ” del endurecimiento de las penas,Ā algunos legisladores han hecho hincapiĆ© en la importancia de implementar medidas de prevención y protección para evitar que estos delitos se cometan en primer lugar.Ā CampaƱas de sensibilización,Ā programas de educación sexual y apoyo psicológico a las vĆctimas son algunas de las medidas que se han sugerido para abordar este problema de manera integral.
Un paso hacia un Paraguay mƔs justo y seguro para los niƱos
La aprobación del proyecto de ley que aumenta las penas para abusadores de niƱos es un paso importante en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad paraguaya.Ā Sin embargo,Ā es fundamental recordar que la responsabilidad no recae Ćŗnicamente en las leyes.Ā La construcción de una sociedad mĆ”s justa y segura para los niƱos requiere del compromiso de todos los sectores:Ā autoridades,Ā instituciones,Ā familias y la ciudadanĆa en general.Ā Solo trabajando unidos podremos erradicar el abuso infantil y garantizar que todos los niƱos puedan crecer en un entorno de protección y respeto a sus derechos.
Fuentes:




