top of page

Allanamientos, dólares y coimas: el escándalo que sacude a la droguería Suizo Argentina

  • Foto del escritor: Lic. Andrea Calderini
    Lic. Andrea Calderini
  • 24 ago
  • 2 Min. de lectura

Un audio filtrado por el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, desató una investigación judicial que ya derivó en múltiples allanamientos. En el centro del escándalo aparece Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, sorprendido con sobres que contenían más de 266 mil dólares y siete millones de pesos.

Emmanuel Kovalivker, el empresario involucrado en las presuntas coimas en la ANDIS hallado con 266 mil dólares. / Vía Infobae.
Emmanuel Kovalivker, el empresario involucrado en las presuntas coimas en la ANDIS hallado con 266 mil dólares. / Vía Infobae.

La Justicia federal avanza en una investigación por presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario del organismo. El caso derivó este viernes en 14 allanamientos, entre ellos en la casa de Emmanuel Kovalivker, accionista de la droguería Suizo Argentina, quien fue sorprendido cuando intentaba salir en su auto con sobres que contenían grandes sumas de dinero en efectivo.


Suizo Argentina, la mayor proveedora de medicamentos de la ANDIS, es una empresa familiar controlada por los Kovalivker. Aunque Emmanuel solo posee el 0,015% del capital accionario, su participación es activa en la gestión. El verdadero poder lo concentra su padre, Eduardo, con el 64,5% de las acciones, seguido de Jonathan, su hermano y actual presidente de la firma, con poco más del 21%.


La familia Kovalivker mantiene además estrechos vínculos políticos, particularmente con Mauricio Macri, a través de Jonathan, quien suele compartir actividades sociales y deportivas con el expresidente. Este entramado político-empresarial se suma al peso que la compañía tiene en el sistema de provisión de medicamentos, lo que aumenta la gravedad de las acusaciones.


Los allanamientos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi, incluyeron domicilios particulares, la sede de la ANDIS y las oficinas de Suizo Argentina. Se incautaron computadoras, documentación contable, dispositivos electrónicos y el pasaporte de Emmanuel Kovalivker. También fueron alcanzados por los operativos otros exfuncionarios de la ANDIS, como Daniel Garbellini.


La causa, iniciada por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, investiga delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles y asociación ilícita. En los audios, Spagnuolo denunció un esquema de sobornos en la compra de medicamentos y mencionó a Suizo Argentina y a referentes políticos como Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem. Aunque Spagnuolo fue expulsado del cargo, el gobierno no desmintió ni comentó las graves acusaciones que hoy golpean a la gestión de Javier Milei.


Fuentes de información:

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page