Triunfando sobre ellos
- Semanario Veritas
- 21 jun
- 3 Min. de lectura
Por Diego Falcón
Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz (Colosenses 2:14-15).

En el mundo grecorromano (griego-romano), el "acta de los decretos" era una nota escrita de endeudamiento. Aquí el apóstol Pablo emplea la palabra como descripción gráfica del endeudamiento de las personas con Dios, a causa del pecado. El hombre ha tomado la decisión de vivir una vida totalmente alejada de Dios, viviendo de acuerdo a sus deseos y pensamientos distorsionados (esto es el acta de los decretos o carta de endeudamiento).
Dios mismo resolvió misericordiosamente este problema para todos los que ponen su fe en Jesús tomando el acta y clavándola en la cruz, donde Jesús pagó la deuda que teníamos para con Dios. La frase "clavándola en la cruz" proviene de la imagen del letrero colocado sobre la cruz por las autoridades romanas, donde se declaraba el delito que motivaba la ejecución del malhechor.
Jesús despojó a los principados y a las potestades, la cruz de Cristo constituye la derrota decisiva de los poderes demoníacos. La cruz muestra de manera pública la impotencia y la ineficacia de los poderes demoníacos para frustrar el plan de salvación de Dios a través de Cristo Jesús.
La frase "triunfando sobre ellos", es la imagen de una procesión militar romana triunfal. El rey que era derrotado junto con todos sus guerreros supervivientes y el botín de guerra desfilaban por las calles de Roma, esto era un gran espectáculo público para que todos los vieran.
Jesús triunfó en la cruz sobre Satanás y su ejército, el cumplimiento de una gran profecía declarada en la caída del hombre en el Edén (Génesis 3:15). Satanás y su ejército desfilaban avergonzados y esto fue un espectáculo público en las regiones celestes.
Hoy al observar la cruz: podemos ver a un Jesús no derrotado, más bien podemos observar a un Jesús triunfante, victorioso, y por medio de ese triunfo: reconcilia a todo aquel que quiera acercarse a Dios de una manera sincera.
LIBRO RECOMENDADO DE LA SEMANA
La Cruz del Rey
Timothy Keller

Quizás sepas que King’s Cross (La Cruz del Rey) es una estación de ferrocarril en Londres, Inglaterra, que los libros de Harry Potter han inmortalizado. Sin embargo, capta tan bien el significado de la vida de Jesús que no pude evitar utilizar ese nombre para el título de este libro. Además, el Evangelio de Marcos tiene una característica que hace que ese título sea perfecto. La versión de la vida de Jesús que cuenta Marcos se nos presenta en dos partes simétricas: su identidad como Rey sobre todas las cosas (capítulos 1-8 de Marcos) y el propósito de su muerte en la cruz (capítulos 9-16 de Marcos). La estructura de este libro se divide en dos, como el título: “El Rey” y “La Cruz”. Cada parte contiene varios capítulos y cada capítulo explora un punto clave de la historia que se narra en el Evangelio de Marcos. Todos los libros de la Biblia han seleccionado qué incluir, incluso los mismos Evangelios. Juan concluye con las siguientes palabras: “Jesús hizo también muchas otras cosas, tantas que, si se escribiera cada una de ellas, pienso que los libros escritos no cabrían en el mundo entero” ( Juan 21:25). He decidido centrarme en algunos pasajes de Marcos en concreto que, en mi opinión, son clave en la narrativa de la vida de Jesús o desarrollan mejor los temas de su identidad y propósito. Eso significa que no nos detendremos en algunos pasajes muy conocidos. Espero que encuentres la figura de Jesús digna de tu atención: imprevisible pero fiable, dulce pero poderoso, con autoridad pero humilde, humano pero divino. Te animo a considerar seriamente la importancia de su vida para tu vida.
Comentários